Logo Simposio Masonería IA
2do Simposio Masónico 2025

MASONERÍA EN LA ERA DE LA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Prospectiva 2050: Desafíos y Oportunidades

18 y 19 de julio, 2025
FEXPO, Santa Cruz de la Sierra
Logo Simposio Masonería IA

Faltan:

105
Días
12
Horas
28
Minutos
12
Segundos

Acerca del Simposio

La Masonería, como institución iniciática, filosófica y filantrópica, propugna la evolución espiritual a partir del imperio de la Luz, cultivando la inteligencia y la reflexión. En la era de la Inteligencia Artificial, se impone el imperativo de reflexionar internamente y buscar soluciones para adaptarse y participar en esta nueva realidad.

Este simposio nace de la necesidad histórica e imprescindible de equilibrar las tradiciones masónicas con la realidad contemporánea, integrando la tecnología en sus prácticas como una herramienta de apoyo mediante acciones concretas, tanto en la docencia para la formación espiritual, intelectual y ética de sus miembros, como en las labores de gestión administrativa.

La clave es cómo la masonería puede mantenerse fiel a su esencia mientras se transforma para seguir siendo relevante y accesible en un mundo que evoluciona rápidamente.

Reflexión

Análisis crítico sobre el impacto de la IA en los principios masónicos

Equilibrio

Integración de tradición e innovación tecnológica

Fraternidad

Superación de la brecha generacional a través de los valores

Ejes Temáticos

El simposio se divide en tres ejes temáticos fundamentales que abordan el presente y futuro de la Masonería en la era digital.

I

Inteligencia Artificial y Formación Masónica

Análisis del impacto de la IA en la formación de los masones, evaluando riesgos y oportunidades para complementar el aprendizaje y transformar la metodología de enseñanza.

II

El Futuro de la Masonería: Integrando Tradición e Innovación Tecnológica

Explorar la evolución de la IA en una prospectiva al 2050, considerando sus niveles más avanzados y su integración en la masonería. El desafío es que la IA sea un aliado estratégico sin comprometer la tradición, principios y valores.

III

La Brecha Digital y el Reto de la Transición Generacional

Evaluar la brecha digital generacional ocasionada por el avance de la tecnología, entre los diversos grupos etarios en las logias y proponer acciones para fomentar la inclusión. Generando estrategias para gestionar la transición generacional.

Expositores Destacados

R∴ H∴ Federico Monteverde
Eje I

R∴ H∴ Federico Monteverde

Inteligencia Artificial y Formación Masónica

  • Representante de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay
  • V∴ M∴ de la R∴ L∴ S∴ Leandro Gómez Nº 189
  • Magíster en Gobierno Electrónico — U. Tecnológica Metropolitana (Chile)
  • Analista Programador — Facultad de Ingeniería, U. de la República (Uruguay)
  • Postgrados en Análisis y Gestión de Redes Sociales y Redes Políticas — U. Bolivariana (Chile)
  • Miembro del Consejo Ejecutivo de la URCDP (designado por el Poder Ejecutivo)
  • Docente en U. ORT — “Análisis de Redes Sociales” y “Gobierno Electrónico”
Leer más…
M∴ R∴ H∴ Pablo Lázaro
Eje II

M∴ R∴ H∴ Pablo Lázaro

El Futuro de la Masonería: Tradición e Innovación Tecnológica

  • Gran Maestro de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones
  • Presidente de la VI Zona de la Confederación Masónica Interamericana (CMI)
  • Presidente de la Confederación Masónica Sudamericana (COMASUD)
  • Ing. en Informática, especializado en Ciberseguridad y Ciberdelitos
  • Maestrando en Inteligencia Estratégica Nacional — UNLP
  • Postgrados en Relaciones Internacionales y Políticas Públicas
  • Rector de la Universidad de la Policía de Seguridad Aeroportuaria
  • Director de Operaciones de Cyberoprac
  • Director de Carrera en Ciberseguridad — UNSO
  • Ex-Director de Investigaciones de Ciberdelito — Ministerio de Seguridad Argentina
  • Ex-Director de Tecnología — Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)
  • Coordinador de Ciberseguridad del G20 Argentina
  • Representante ante el Comité Nacional Argentino de Ciberseguridad
  • Consultor en Ciberdefensa — Ejército Argentino y Ministerio de Defensa
  • Autor de numerosos papers y libros sobre ciberseguridad
Leer más…
M∴ R∴ H∴ Cristian Flores
Eje III

M∴ R∴ H∴ Cristian Flores

El Futuro de la Masonería: Tradición e Innovación Tecnológica

  • Ex Gran Maestro del Gran Oriente de Paraná, Brasil (2021–2024)
  • Presidente de la V Zona de la Confederación Masónica Interamericana (CMI) (2021–2024)
  • Presidente de la Confederación Masónica del Brasil (2023–2024)
  • 27 años de carrera en tecnología y tecnología educacional
  • Experiencia en Disney Interactive (USA), Riverdeep (UK), EduSoft (Israel)
  • Socio Director de CONTTEXTO CONSULTORIA, planificación estratégica y metodologías ágiles
Leer más…
R∴ H∴ Felipe Guzmán Gemio
Organización

R∴ H∴ Felipe Guzmán Gemio

Comisión Organizadora & Docencia

  • Presidente de la Comisión Organizadora del Simposio 2025 de la GLD de Santa Cruz
  • Director de Instrucción y Docencia de la GLB
  • Miembro del Consejo Distrital de la Gran Logia de Santa Cruz
  • Miembro de la Academia de Altos Estudios Masónicos de la CMI
  • Miembro de la Comisión de Docencia de la CMI (2019–2020)
  • Presidente de la Comisión Organizadora del Simposio 2023 de la GLD de Santa Cruz
  • Venerable Maestro de R∴ L∴ S∴ Caridad y Tolerancia N° 30 (2013)
  • V∴ M∴ de R∴ L∴ S∴ Urubó Sempiternum N° 134 (2023)
  • Licenciado en Economía — U. Mayor de San Andrés (La Paz)
  • MBA — U. Católica Boliviana (La Paz)
  • Diplomado en Educación Superior — U. Gabriel René Moreno (SCZ)
  • Gerente en instituciones bancarias y de servicios en Bolivia, Brasil y Perú
  • Catedrático de administración estratégica y financiera — UPSA y EMI
  • Consultor gerencial y financiero en Bolivia y Perú
Leer más…

Calendario del Evento

1

Primer día

18 de julio, 2025

09:00 - 10:00

Registro y bienvenida

10:00 - 12:00

Conferencia inaugural

14:00 - 16:00

Eje I: Inteligencia Artificial y Formación Masónica

16:30 - 18:30

Mesa redonda: Desafíos de la IA en la transmisión del conocimiento

2

Segundo día

19 de julio, 2025

09:00 - 11:00

Eje II: El Futuro de la Masonería: Integrando Tradición e Innovación

11:30 - 13:30

Eje III: La Brecha Digital y el Reto de la Transición Generacional

15:00 - 16:30

Conferencia de clausura: Prospectiva 2050

16:30 - 17:30

Conclusiones y cierre del simposio

* El programa detallado se proporcionará a los participantes registrados.

Descargar programa completo aquí

Reserva tu lugar

No te pierdas esta oportunidad única de participar en el simposio más importante sobre Masonería e Inteligencia Artificial de América Latina.

Beneficios de la inscripción

  • Acceso a todas las conferencias y mesas redondas
  • Workshop teórico y práctico sobre IA
  • Material digital del simposio
  • Certificado de participación
  • Coffee breaks para ambos días
  • Libro del Simposio

Fecha límite de inscripción

10 de julio de 2025

Formulario de inscripción Asistentes

Gracias por registrarte. Estamos validando tu comprobante. Te enviaremos la confirmación por correo electrónico pronto.

Una Iniciativa de:

Comisión Organizadora del Simposio 2025 de la GLD

Gran Logia Distrital de Santa Cruz

Novedades

Ver todas
Recordando el Simposio 2023
Novedades Junio 5, 2023

Recordando el Simposio 2023

Masonería y un mundo global, complejo y plural...

Leer más
Masonería 4.0: Innovación y Futuro
REVISTA CMI, año 6, número 33 Diciembre 15, 2024

Masonería 4.0: Innovación y Futuro

La Zona 6 se reunió en Lisboa para discutir modernización, tecnología y estatutos masónicos, destacando la Carta de Lisboa y nuevos liderazgos. Se enfatizó el papel de las tecnologías emergentes en la masonería y la necesidad de adaptación.

Leer más
Abierto proceso de postulación para ponentes
Novedades Abril 3, 2025

Abierto proceso de postulación para ponentes

Se invita a masones e investigadores a presentar sus propuestas para participar como ponentes en el simposio.

Completa el formulario

Suscríbase al Newsletter

Manténgase informado sobre las últimas novedades.