Prospectiva 2050: Desafíos y Oportunidades
La Masonería, como institución iniciática, filosófica y filantrópica, propugna la evolución espiritual a partir del imperio de la Luz, cultivando la inteligencia y la reflexión. En la era de la Inteligencia Artificial, se impone el imperativo de reflexionar internamente y buscar soluciones para adaptarse y participar en esta nueva realidad.
Este simposio nace de la necesidad histórica e imprescindible de equilibrar las tradiciones masónicas con la realidad contemporánea, integrando la tecnología en sus prácticas como una herramienta de apoyo mediante acciones concretas, tanto en la docencia para la formación espiritual, intelectual y ética de sus miembros, como en las labores de gestión administrativa.
La clave es cómo la masonería puede mantenerse fiel a su esencia mientras se transforma para seguir siendo relevante y accesible en un mundo que evoluciona rápidamente.
Análisis crítico sobre el impacto de la IA en los principios masónicos
Integración de tradición e innovación tecnológica
Superación de la brecha generacional a través de los valores
El simposio se divide en tres ejes temáticos fundamentales que abordan el presente y futuro de la Masonería en la era digital.
Análisis del impacto de la IA en la formación de los masones, evaluando riesgos y oportunidades para complementar el aprendizaje y transformar la metodología de enseñanza.
Explorar la evolución de la IA en una prospectiva al 2050, considerando sus niveles más avanzados y su integración en la masonería. El desafío es que la IA sea un aliado estratégico sin comprometer la tradición, principios y valores.
Evaluar la brecha digital generacional ocasionada por el avance de la tecnología, entre los diversos grupos etarios en las logias y proponer acciones para fomentar la inclusión. Generando estrategias para gestionar la transición generacional.
Inteligencia Artificial y Formación Masónica
El Futuro de la Masonería: Tradición e Innovación Tecnológica
El Futuro de la Masonería: Tradición e Innovación Tecnológica
Comisión Organizadora & Docencia